Ahora, para…
te voy a enseñar a
Res-Pi-RarEnfocarteSanarte
a llenarte de Energía!
Sigue leyendo…
Vamos a crear un cambio en ti…
Si tienes asma, dificultad para respirar por secuelas de la covid, sufres de estrés, tienes ataques de pánico o ansiedad, suspiras constantemente o te sientes permanentemente cansad@, depresivo y sin energía, estas en el lugar correcto….
Siéntate recto, mira las montañas delante de ti e inspira muy despacio…¿sientes el aire fresco y puro entrando por tu nariz? ¿sientes como discurre por tus fosas nasales, cruza tu garganta y llega hasta tu abdomen?
Ahora, coloca tu dedo índice debajo de tu nariz,
¿sientes cómo muy lentamente sale el aire cálido de tu cuerpo?
¿Qué vas a conseguir?
Voy a enseñarte a que tu mism@ crees en tu cuerpo unos patrones respiratorios funcionales y efectivos para que recuperes tu salud y sobre todo tu energía
¿Cómo lo vamos a hacer?
Lo Primero…
¿Sabes cómo medir tu respiración?
Saber cómo está nuestro estado de salud en función de la tolerancia que tienen nuestros quimiorreceptores cerebrales a la acumulación de CO 2 en la sangre es fundamental para abordar cualquier tratamiento terapéutico, ya sea respiratorio o en el resto del cuerpo.
Lo segundo…
¿Respiras por la nariz o por la boca?
Obsérvate a lo largo del día y sé consciente de por dónde entra el aire hacia tus pulmones…
¿por la nariz… por la boca…?
Si más del 40% de tu respiración diaria (incluido cuando duermes) se debe a que abres la boca, debemos actuar!
… y lo Tercero
Ahora respira… suave, despacio y profundo
Si tu pausa de control es menor de 20, respiras más del 40% del tiempo (incluida la noche) por la boca y te sientes estresado, cansado, con necesidad de respirar más y notas que tu cabeza no fluye…
Debemos cambiar tus patrones respiratorios para que sean funcionales y eficientes.
Ahora te pregunto…
Personas que necesitan trabajar en su Respiración
Todo tratamiento terapéutico que pretenda ser exitoso debe llevar asociado una valoración de los patrones respiratorios del paciente y convertirlos en funcionales y eficientes, pero sobre todo las personas que sufren:
Covid PerSistente
La inflamación de los tejidos también afecta a las vías respiratorias
ASMÁTICOS
Reeducar y cambiar los patrones respiratorios puede hacer que bajes la dosis de medicación y tu vida cambie por completo
Estrés intenso
Ataques pánico
El estrés intenso y continuado hace que no se active el nervio vago y afecte a todas las funciones corporales
APNEA DE SUEÑO
Ronquidos, cansancio, falta de concentración, podemos hacer que vuelvas a respirar correctamente mientras duermes
PROBLEMAS PULMONARES
Recuperar la respiración diafragmática puede mejorar la función de tus pulmones
DOLOR CRÓNICO
Mejorar los patrones respiratorios activarán el tono vagal y la disminución del dolor generalizado en el cuerpo.
FATIGA CRÓNICA
Un patrón respiratorio ineficiente, hace que el oxígeno no llegue a los tejidos
DEPRESION
La falta de oxigenación en el cerebro, lleva a muchas depresiones que se pueden solucionar
Todavia Estamos creando esta sección,
te aseguro que te va a encantar porque vas a descubrir mucho sobre ti…
solo te pedimos un poquito de paciencia
Lo bueno,
siempre se hace esperar…
Elsa