Sé lo importante que es la salud para ti…
por eso quiero ayudarte y sé cómo hacerlo!

Quizás aún no sepas muy bien en qué consiste mi trabajo, así que intentaré explicártelo de la forma más sencilla posible. 😊

Generalmente, cuando una mujer se pone en contacto conmigo, es porque presenta síntomas que pueden incluir dolor, rigidez, falta de movilidad, cansancio crónico, alteraciones del estado de ánimo, problemas digestivos o intestinales, ginecológicos e incluso postquirúrgicos.

Estos síntomas pueden ser aislados o presentarse en combinación unos de otros con mayor o menor intensidad.

Estas molestias a menudo afectan a su vida diaria y pueden dificultar el desempeño de sus funciones, tanto en el trabajo como en su familia. 

Lo más común es que estas mujeres ya hayan consultado a su médico, visitado especialistas, realizado varias pruebas diagnósticas y probado medicamentos y otros tratamientos holísticos sin encontrar una solución. 

A veces, pueden experimentar una ligera mejoría, pero no se identifica la causa de sus molestias, lo que puede llevar a recaídas, e incluso en muchas ocasiones, les dicen que están bien y que no encuentran ningún problema que cause este dolor, lo que genera una mayor sensación de impotencia, frustración, miedo e incertidumbre, ya que saben que no se sienten bien y parece que nadie las entiende.

Mi trabajo en estos casos es escuchar tu historia, revisar todas las pruebas y tratamientos que has recibido previamente, así como sus resultados. Después, comenzaré un tratamiento totalmente personalizado que tiene una duración de entre 50 minutos y 1 hora.

Durante la primera sesión, trataré todo tu cuerpo con mis manos para encontrar la causa real de tus síntomas, mientras voy liberando los tejidos afectados y bajando la intensidad del dolor. 

Luego, me centraré en la zona de dolor o en la que está causando tus síntomas y en el 80-90% de los casos, al finalizar la sesión, podré informarte con precisión sobre la causa de tus patologías, habremos comenzado el tratamiento y empezarás a sentirte mejor.

Necesitaré al menos 3 sesiones para consolidar el trabajo realizado y evaluar si es necesario continuar o si estás bien y puedo darte el alta.


Aquí te dejo algunos de los síntomas más frecuentes que trato en mi consulta; puedes sentir uno o varios a la vez: 

1. Dolores de espalda: Muchas mujeres experimentan dolor en la zona lumbar, la pelvis, la parte superior de la espalda o el cuello, ya sea por posturas inadecuadas, estrés, problemas viscerales, lesiones o accidentes antiguos.


2. Dolores menstruales: Los cólicos menstruales y otros síntomas relacionados con el ciclo menstrual se pueden tratar de forma osteopática para aliviar el dolor y regular el proceso de menstruación, mejorando notablemente la calidad de vida y reduciendo la necesidad de medicamentos.


3. Endometriosis y problemas ginecológicos: El dolor y las complicaciones de las adherencias provocadas por una endometriosis son un problema muy doloroso para la mujer y que dificulta su vida diaria, con nuestro tratamiento IKIGAI by Elsa® visceral, es posible bajar la intensidad del dolor desde la primera sesión y reducir el número de complicaciones. 


4. Vértigos y mareos: Aunque el mecanismo y la causa de la inestabilidad varia de unas personas y dependiendo de la causa de la misma, en muchos casos puede revertirse los vértigos en pocas sesiones.


5. Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza tensionales o migrañas son muy comunes y pueden encontrar un alivio rápido desde la primera sesión.


6. Problemas articulares: Es muy común que las mujeres experimenten dolores intensos o difusos en las articulaciones, especialmente durante el periodo de perimenopausia y menopausia. Las áreas que suelen verse más afectadas son las caderas, las rodillas, los pies, la columna, los hombros, codos y las muñecas. A menudo, la causa del dolor se encuentra en un lugar diferente de donde se siente, por lo que es importante identificarla para poder tratarla adecuadamente y los síntomas disminuyan de forma eficaz.


7. Embarazo: Muchas mujeres sufren de lumbalgias, cefaleas e inflamación de pies durante el embarazo. Es posible aliviar estos síntomas hasta el momento del alumbramiento y evitar analgésicos que no son convenientes para el feto.


8. Postparto: Siempre, y digo siempre, es fundamental tratar la zona pélvica y visceral de una mujer que ha pasado por el proceso del parto. Esto ayuda a realinear las estructuras del sacro y los ilíacos, así como a levantar los órganos que pueden haber descendido durante el periodo expulsivo, lo que podría afectar estructuras vasculares o nerviosas. De esta manera, se permite que la mujer recupere su vida y energía lo antes posible. No realizar este tratamiento puede dar lugar a síntomas crónicos en el futuro, que la mujer podría no relacionar con este momento.


9. Patologías comunes de los pies: El dolor de pies además de producir sufrimiento en la persona que lo padece, dificulta mucho la vida de la persona ya que no le es posible andar y desplazarse con normalidad, algunas de las patologías que mejoran notablemente al tratarlas de forma manual son: neuromas de Morton, fascitis plantares, espolones calcáneos, problemas postquirúrgicos de los pies, hormigueos y parestesias…

 
10. Estrés y ansiedad: Muchas veces, el cuerpo físico está bloqueado por problemas emocionales y viceversa. En estos casos, es común que la mujer no obtenga resultados positivos con tratamientos psicológicos porque su sistema nervioso no responde adecuadamente. Por ello, es necesario tratar las capas profundas del cuerpo para desbloquear la mente, lo que permite evolucionar y reducir la secreción de catecolaminas y hormonas del estrés.


Recuerda que cada persona es única, y por eso un tratamiento personalizado es la forma más efectiva de abordar una patología, esto nos permite identificar la causa real y aplicar el tratamiento preciso para cada situación.


¡Espero que esta información te sea útil!

Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar conmigo a través de cualquiera de los medios que aparecen a continuación.


Te atenderemos lo antes posible para solucionar tus dudas.

Por si quieres explicarnos más y aportar pruebas diagnósticas.

Nuestras R.R.S.S.